
No obstante, menos del 30% pertenecen a alguna organización y no llega al 45% la cifra de mayores que quieren "participar activamente y de manera integral en la sociedad española".
"Las personas mayores expresan una clarísima voluntad de autonomía, como manifiesta el hecho de que un 87% desea vivir en su casa el mayor tiempo posible", explica el Libro Blanco, para incidir en que un 45,5% del colectivo destaca gozar de buena salud, indicador que ha crecido ocho puntos y medio desde 1993.
Para los expertos que han elaborado el documento, "estas cifras revelan que las políticas públicas de sanidad y bienestar social han tenido un efecto directo sobre la mejora en la calidad de vida", así como constatan que el ejercicio físico y la formación educativa son "actividades emergentes" en este colectivo.
El Libro Blanco, que deberá guiar las políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en adelante, analiza el presente de las personas mayores en España, sus nuevos y heterogéneos perfiles y las necesidades y demandas que generan, así como el efecto del envejecimiento de la población en la economía, la educación, la participación social y la salud pública.
Entre sus conclusiones, el documento destaca la importancia de los modelos de vida saludable para mantener la actividad hasta edades avanzadas y reclama la colaboración de todas las instituciones, entidades, sectores, agentes y colectivos sociales para fomentar y extender la cultura del envejecimiento activo y saludable.
Por eso, propone "asumir que el desarrollo individual se prolonga a lo largo de todo el ciclo de vida de las personas, lo que conlleva una repercusión social" e "instaurar una política económica que contemple todo el ciclo vital y facilite las relaciones humanas, reserve tiempo para los cuidados personales, la solidaridad y las relaciones sociales".
Asimismo, sugiere "desarrollar, fomentar y difundir un concepto de las personas mayores ajustado a los derechos que les corresponden como parte integrante de la ciudadanía, sin discriminaciones ni desigualdades de trato" y "facilitar su participación activa en todos los ámbitos y a todos los niveles de la sociedad, y potenciar la solidaridad intergeneracional", entre otras medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario